En un mundo donde la continuidad operativa y la confiabilidad de los procesos es crucial, contar con un Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) se ha convertido en una necesidad para proteger equipos y mantener el funcionamiento de procesos críticos. Las interrupciones eléctricas no solo generan costos imprevistos, sino que también pueden comprometer la seguridad, pérdidas de información valiosa, lucros cesantes y el disminuir el rendimiento de dispositivos esenciales en empresas y oficinas.
Los cortes de energía y las fluctuaciones eléctricas representan riesgos significativos para los servidores, equipos de comunicación y otros dispositivos tecnológicos. Sin una solución adecuada, los daños a estos sistemas pueden traducirse en pérdida de datos, interrupciones en la productividad y costosas reparaciones, afectando tanto a empresas como a profesionales técnicos.
Seleccionar una UPS no es solo cuestión de elegir un modelo cualquiera; se requiere comprender aspectos como capacidad, tipo de protección y necesidades específicas de cada instalación. Desde los UPS offline hasta los UPS interactivos y online, cada uno ofrece características distintas que deben ajustarse a la infraestructura de cada usuario.
En Francisco Murillo, queremos ayudarte a tomar decisiones informadas para proteger tus equipos y garantizar un rendimiento óptimo. Te invitamos a descubrir en este blog cómo identificar el sistema de respaldo de energía ideal según tus necesidades. ¡Sigue leyendo y encuentra la solución perfecta para tu empresa o proyecto!
Conozca más del sector ferreléctrico, iluminación, telecomunicaciones (Networks Solutions) y vídeo cámaras de seguridad (CCTV) en nuestro blog. Tal vez le interese leer: Seguridad eléctrica del hogar: algunas cosas que debes saber.
¿Por qué necesitas una UPS en tu hogar o negocio?
Las interrupciones eléctricas no sólo son incómodas; pueden causar daños irreparables a equipos esenciales y generar pérdidas de información relevante. En el hogar, pueden afectar electrodomésticos y dispositivos electrónicos; en negocios, pueden generar pérdidas de datos, paralizar operaciones y dañar servidores. Un Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) asegura la continuidad del funcionamiento y protege los equipos frente a cortes inesperados y fluctuaciones.
En un entorno empresarial, contar con una UPS es crucial para evitar interrupciones en procesos críticos como sistemas de facturación, redes y comunicación. Para hogares, es ideal para proteger dispositivos de entretenimiento, computadoras y sistemas de seguridad.
Sin una de estas unidades, los daños eléctricos pueden tener costos altos, desde reparaciones hasta pérdida de información valiosa. Por eso, tanto empresas como hogares deben priorizar la protección de sus sistemas mediante soluciones adecuadas.
¿Cómo elegir el tamaño adecuado de un UPS?
Seleccionar el tamaño adecuado de un Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) es esencial para garantizar que tus equipos estén protegidos y puedan continuar funcionando en caso de un corte de energía. Este proceso requiere un análisis detallado de las necesidades energéticas de tus dispositivos y del entorno en el que serán utilizados.
A continuación, te explicamos los pasos clave para determinar el tamaño ideal:
1. Determina la carga total de tus equipos
El primer paso es identificar la potencia que consumen los dispositivos que planeas conectar al UPS. Este consumo se mide en vatios (W) y normalmente está indicado en las etiquetas de los equipos o en sus manuales técnicos. Si no puedes encontrar esta información, también puedes calcularlo multiplicando el voltaje (V) por la corriente (A) de cada dispositivo. Por ejemplo:
- Un monitor con 220 V y 0,5 A consumirá:
220 V x 0,5 A = 110 W.
Suma los valores de potencia de todos los equipos para obtener el consumo total. Por ejemplo, si tienes un servidor (400 W), un router (50 W) y un monitor (110 W), el consumo total será:
400 W + 50 W + 110 W = 560 W.
En caso de un cálculo puedes usar una calculadora de consumos.
2. Convierte la potencia a VA
Los UPS no se miden directamente en vatios, sino en voltioamperios (VA), que es una medida de la potencia aparente. Para convertir los vatios a VA, debes conocer el factor de potencia (FP) de los equipos conectados. Generalmente, este valor oscila entre 0,6 y 0,9 en equipos comunes.
La fórmula es:
VA = W ÷ FP.
Por ejemplo, si el consumo total de tus equipos es de 560 W y el factor de potencia promedio es 0,8:
560 ÷ 0,8 = 700 VA.
Este valor es la capacidad mínima que deberá tener el UPS para soportar la carga conectada.
3. Agrega un margen de seguridad
Para garantizar que el UPS pueda manejar picos de consumo inesperados o el agregado de nuevos equipos, es recomendable añadir un margen adicional del 20-30% sobre la capacidad calculada.
Siguiendo el ejemplo anterior:
700 VA x 1,3 = 910 VA.
En este caso, una UPS con una capacidad de 1.000 VA sería la elección ideal.
4. Considera el tipo de carga conectada
No todos los equipos tienen el mismo tipo de carga eléctrica. Algunos dispositivos, como motores o impresoras láser, generan picos de consumo al arrancar. Estos equipos requieren un UPS con capacidad de manejar cargas temporales más altas sin sobrecargarse.
Además, si conectas equipos electrónicos sensibles, como servidores o sistemas de comunicación, será necesario una UPS online, ya que estos ofrecen la mayor estabilidad y protección.
5. Ten en cuenta el crecimiento futuro
Es importante proyectar el crecimiento de tu infraestructura. Si planeas agregar más dispositivos en el corto o mediano plazo, selecciona una UPS con capacidad superior a la necesaria actualmente, para evitar quedarte corto.
6. Recomendaciones finales
- Para equipos de oficina pequeños: un UPS interactivo con capacidad de hasta 1.500 VA suele ser suficiente.
- Para servidores o sistemas críticos: elige una UPS online con capacidad según tus necesidades específicas.
- Verifica la calidad y certificaciones del UPS para asegurarte de que cumpla con los estándares de seguridad y eficiencia.
Con este análisis técnico y detallado, estarás preparado para elegir un Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) que proteja tus equipos y garantice su funcionamiento continuo.
¿Qué características clave buscar en un sistema UPS?
Elegir un UPS implica considerar tecnologías y funciones específicas. Estas son las más importantes:
- Tipo de UPS:
- Offline: Adecuado para equipos básicos.
- Interactivo: Ofrece protección adicional frente a fluctuaciones.
- Online: Ideal para sistemas críticos y servidores.
- Protección contra sobretensiones: Garantiza que los equipos estén seguros durante picos de energía.
- Monitoreo: Algunos modelos permiten supervisar su desempeño a través de aplicaciones o software.
- Autonomía: El tiempo que el UPS puede mantener activos tus dispositivos.
Preguntas y respuestas frecuentes (FAQ)
¿Qué es una sistema UPS?
Es un dispositivo que proporciona energía de respaldo y protección frente a fallos eléctricos.
¿Cuál es el mejor UPS para mi empresa?
Los UPS online son los más recomendados para empresas que manejan equipos sensibles como servidores.
¿Qué capacidad debe tener un UPS?
Dependerá del consumo eléctrico total de los equipos conectados, más un margen adicional del 20-30%.
¿Cuánto dura la batería de un UPS?
La duración varía entre 5 y 30 minutos, dependiendo del modelo y la carga.
¿Cómo funciona un sistema de alimentación ininterrumpida?
El UPS detecta interrupciones en el suministro eléctrico y activa sus baterías para proporcionar energía sin cortes.
La mejor protección para tus equipos está en Francisco Murillo
Evitar interrupciones y proteger tus dispositivos de sobrecargas eléctricas es esencial para garantizar el rendimiento y la continuidad operativa. Con más de 70 años de experiencia en el mercado, en Francisco Murillo ofrecemos soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de empresas, hogares y sectores críticos.
Descubre nuestra línea de UPS TRUE ONLINE de APC by Schneider Electric, que proporcionan energía limpia e ininterrumpida, asegurando la máxima protección para tu infraestructura eléctrica. Entre nuestras opciones destacan:
- Unidad Easy UPS On-Line SRV de APC, de 1,000 VA y 120 V
- Unidad Easy UPS On-Line SRV de APC, de 2,000 VA y 120 V
- Unidad Easy UPS SRV de APC, 3,000 VA y 120 V
Estos equipos son ideales para adaptarse a las exigencias de potencia y autonomía, brindando respaldo confiable para mantener tus sistemas siempre funcionando.
Además, somos distribuidores autorizados de HIKVISION, marca que cuenta con una trayectoria amplia en el cuidado de tus equipos eléctricos.
¡Confía en la experiencia de Francisco Murillo! Conoce más sobre nuestras soluciones de UPS y recibe la asesoría que necesitas para elegir el equipo perfecto. Visítanos o contáctanos hoy mismo para proteger lo que más importa.